Este 22 y 23 de septiembre en Guadalajara, México se llevó a cabo la Reunión Regional de World Trade Centers Latam, Retos logísticos de América Latina con la intención de intercambiar mejores prácticas en la materia, una actividad en la que WTC Guadalajara fue el anfitrión.
El seminario tuvo la participación de directivos de WTC Buenos Aires, WTC Córdoba, WTC Rosario, WTC Montevideo, WTC Punta del Este, WTC Curitiba, WTC Joinville, WTC Porto Alegre, WTC Lima, WTC Valencia, WTC Cartagena, WTC Cali, WTC Medellin, WTC Panamá, WTC San Pedro Sula, WTC Ciudad de México, WTC San Luis Potosí , WTC Nuevo Laredo, WTC Monterrey, WTC Querétaro, WTC Cancún, WTC Santo Domingo, WTC Guadalajara interesados en sumar esfuerzos en materia de comercio exterior y logística, en razón de los problemas que han surgido en la época post COVID, el abordaje de varios fenómenos como la disrupción de las cadenas de suministro, particularmente de aquellas que se originan en Asia, el crecimiento de comercio electrónico- transfronterizo y los retos logísticos que ello implica.
Una iniciativa realizada en el centro de convenciones del Hotel NH, de Guadalajara y contó con las palabras de bienvenida Remy Swab, Vicepresidente Junta Directiva WTCA, palabras de Ricardo Colome, WTC Guadalajara; Cesar de Anda, Coordinador General de Coincyde y Carlos Ronderos, Director Regional de la WTCA Latam.
Acto seguido, inició el Panel Logística Marítimo-Aérea moderado por Federico Lepe, GWTC Mex; y tuvo la participación de Luis Avilés, Senior Executive Air Service Development Houston Airport System; Edgar Patiño, ex presidente de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú; Augusto Solano, presidente de Asocolflores y Ángel Cortes Pérez, director de Planeación de Marina Mercante.
A las 11:30 hora México se desarrolló el Panel Desafíos de logística en el Post-COVID, moderado por Jorge Acevedo en el que participaron Xavier Rius, Presidente Ejecutivo de Institute for Careers and Innovation in Logistics España; Jorge Souza de Zach Logistics México; representantes de Ascensus Trading and Logistics Brasil y Jaime Yiovan Reynoso Ramírez, Gerente General Tannin México y secretario general INDEX Guanajuato.
La jornada del día cerró con el Panel de Comercio electrónico transfronterizo y la transformación de la logística el cual fue presentado por Carlos Ronderos, Director Regional de WTCA Latam y tuvo como invitados a Jorge Morones, WeCargo Technologies; Jimmy Avendano de Fullfilment Officer Amazon USA y Sandra Escobar, Subdirectora Comercial UPS.
El viernes 23 de septiembre la jornada inició con el Panel Centros logísticos y WTCs, moderado por Robin van Puyenbroeck, Director Ejecutivo WTCA USA y Michelle Porrino de WTC San Luis Potosí; Francisco Javier Solis de WTC Nuevo Laredo y Ricardo Colome Solis de WTC Guadalajara.
Desde las 10:45 de la mañana se hizo el Conversatorio La nueva realidad del Near Shoring con Jaime Granados, jefe divisional comercio de Inversión BID y Eugenio Reyes de WTC Monterrey. La actividad de Clausura estuvo a cargo del Presidente del Grupo WTC Guadalajara, Aurelio López Rocha.
Terminado el seminario, tuvo lugar la Reunión Regional Guadalajara 2022 en la que se presentaron proyectos, programas pilotos, presentación de socios estratégicos y una serie de actividades exclusivas para los directivos de WTCs presentes.
Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados
Av. Salvador Feo La Cruz, Torre World Trade Center
Naguanagua, Edo. Carabobo.
Información institucional
+58 (241) 814-6533
comunicaciones@wtcvalencia.com
Alojamiento
+58 (241) 515-3005
reservas@hesperia-wtc.com