América Latina es un lugar de verdaderas oportunidades, especialmente por el potencial del comercio interamericano. Esta oportunidad se presenta en parte por cuenta de la disrupción en las cadenas de suministro globales.
Más comercio cerca a casa, más comercio interamericano y más cadenas de suministro interamericana integradas, son hoy por hoy más que una fantasía política en la medida en que las empresas buscan activamente eficiencias y nuevos mercados para proveedores y clientes.
Los retos abundan—desde las tarifas disruptivas, hasta el escepticismo sobre el ambiente para más apertura comercial. Sin embargo, más comercio generará más crecimiento, ingresos más altos, y menor inequidad.y nuevos mercados para proveedores y clientes, subrayó Robin van Puyenbroeck, Director Ejecutivo – Desarrollo de Negocios de la WTCA.
Una mejor infraestructura para el sistema interamericano de comercio impulsará el crecimiento, estableciendo así confianza en los mercados, lo que conlleva a una recuperación del mercado inmobiliario con inversiones en oficinas de primer nivel, parques industriales y zonas francas.
Ahí está WTCA con una organización de 170 World Trade Centers interconectados en las Américas, con lo último en infraestructura como parte de una red global integrada de 300 WTCs en cerca de 100 países. Hacer del comercio una realidad es lo que ocurre a diario en nuestra red y América Latina es un ejemplo de ello. WTC es una marca que genera confianza y es reconocida a nivel mundial en su propósito de facilitar el comercio internacional. Lee más
Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados
Av. Salvador Feo La Cruz, Torre World Trade Center
Naguanagua, Edo. Carabobo.
Información institucional
+58 (241) 814-6533
comunicaciones@wtcvalencia.com
Alojamiento
+58 (241) 515-3005
reservas@hesperia-wtc.com