Este martes 29 de junio la sala digital del WTC Valencia presentó el #WTCDayLatam, iniciativa plena de actividades diseñadas para conmemorar el espíritu de desarrollo de negocios, conectividad e internacionalización que promueven los World Trade Centers del mundo.
La Región fue la primera conferencia del día e inició con la ponencia de Robin van Puyenbroeck, Director Ejecutivo de Desarrollo Comercial de WTCA, seguido de Carlos Ronderos, Director Regional para Latinoamérica de la WTCA, ambos con destacadas participaciones que tuvieron por objeto presentar la asociación que representan y mostrar el contexto económico latinoamericano con la idea de “trabajar juntos por el cambio”.
Acto seguido, Jorge Acevedo, presidente del WTC Nuevo Laredo y Guanajuato presentó su ponencia Mega Proyectos y puntos clave de desarrollo, haciendo énfasis en cómo esta pausa forzada generada por el Covid-19, les ha permitido a constructores y desarrolladores de proyectos repensar y rediseñar para construir entornos diferenciados, interconectados y bio-seguros.
El evento cerró con la disertación del consultor estratégico internacional George Kastner, quien exaltó que en ese movimiento postpandemia supone replantear el presente y generar soluciones construidas entre todos, abriendo el horizonte y hacerlo con visión de 360 grados.
Una iniciativa que contó con la asistencia de participantes conectados desde México, Calombia, Brasil, Argentina entre otros países de LatAm.
Puntos de Confluencia
A las 10:30 de la mañana arrancó el segundo panel del #WTCDayLatam -Puntos de Confluencia- moderado por el CMP de la consultora EY Venezuela, Alberto Afiuni, que conectó con lo más selecto del ámbito internacional en las voces de Marino González, representante de la Academia de Ciencias de América Latina; José Manuel Bolívar, Consultor Internacional y Gerente Educativo; David Tesone y Jorge Roig, representante de la Organización Internacional de trabajadores
Desde el WTC Valencia damos gracias a todos los que participaron en este nutrido #WTCDAY2021, donde reflexionamos sobre la importancia de la educación, los nuevos retos en salud y el futuro del trabajo, la innovación y la disposición como claves para rediseñar nuestro futuro.
El Encuentro
A las 3:00 de la tarde la sala digital del WTC Valencia dio inicio a El Encuentro, última actividad del #WTCDAYLATAM, centrada en el networking que facilitó el emparejamiento empresarial, demostrando el potencial de la comunidad Latinoamérica de la WTCA al brindar beneficios tangibles para los miembros y sus redes.
El Encuentro unió al WTC Valencia con WTC Guanajuato, WTC Nuevo Laredo, WTC Cali, WTC Medellín, WTC Barranquilla y WTC Monterrey, contó con la asistencia de delegaciones de empresarios de LatAm y fue moderado por Rubén Darío Díaz, profesor del IESA y Consultor en Estrategia y Transformación Digital y Subdelia Sevilla, directora ejecutiva del WTC Valencia.
Entre las reuniones de empresarios, el consultor del IESA aprovechó para compartir lo que denominó las 7 píldoras de Transformación Digital, en las que afirmó que “en los últimos años la madurez digital nos ha permitido lograr este tipo de eventos, gracias al poder de la conectividad hemos podido superar barreras internacionales”.
Una actividad realizada gracias a nuestros patrocinantes y aliados:
@wtchesperiavalencia
@ciaehtval
@cocuyleal
@ceproalarm.ca
@lapieldetuhogar
@ccv_valencia
@capemiacve
@confiltroiesa
@radiowtc
@eyvenezuela
#wtcguanajuato
@wtc.nuevolaredo
@wtcmonterrey
@wtccali
@wtcmed
@wtcbarranquilla
Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados
Av. Salvador Feo La Cruz, Torre World Trade Center
Naguanagua, Edo. Carabobo.
Información institucional
+58 (241) 814-6533
comunicaciones@wtcvalencia.com
Alojamiento
+58 (241) 515-3005
reservas@hesperia-wtc.com